sábado, 20 de mayo de 2023

Contenido- Glosario

 

  • E-Learning: Aprendizaje que utiliza tecnologías de la información y la comunicación para impartir conocimientos y habilidades a través de plataformas en línea.

  • B-Learning: Modalidad de aprendizaje que combina el aprendizaje en línea y el aprendizaje presencial, aprovechando las ventajas de ambos enfoques.

  • T-Learning: Aprendizaje basado en tecnología que utiliza herramientas avanzadas como realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial para ofrecer experiencias educativas enriquecedoras.

  • M-Learning: Aprendizaje móvil que se realiza a través de dispositivos móviles, permitiendo el acceso a contenido educativo en cualquier momento y lugar.

  • C-Learning: Aprendizaje colaborativo que fomenta la interacción y colaboración entre estudiantes para construir conocimientos de manera conjunta.

  • Webquest: Actividad de aprendizaje en línea que guía a los estudiantes a través de una investigación estructurada sobre un tema específico utilizando recursos en la web.

  • Web 2.0: Evolución de la World Wide Web que enfatiza la participación activa de los usuarios, la creación de contenido y la colaboración en línea.

  • Web 3.0: Evolución adicional de la World Wide Web que se centra en la comprensión y organización inteligente de la información, permitiendo una experiencia más personalizada y relevante para los usuarios.

  • Webinar: Conferencia, presentación o taller en línea que se transmite en vivo a través de Internet, permitiendo la participación remota de los asistentes.

  • Sincrónico: Tipo de aprendizaje o comunicación que ocurre en tiempo real, donde los participantes interactúan simultáneamente.

  • Asincrónico: Tipo de aprendizaje o comunicación que no ocurre en tiempo real, permitiendo a los participantes acceder y participar en diferentes momentos y a su propio ritmo.

  • Blog: Plataforma en línea donde los individuos o grupos pueden compartir información, ideas, opiniones y conocimientos en forma de artículos o entradas escritas.

  • TPACK: Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y de Contenido (Technological Pedagogical Content Knowledge), que describe el conjunto de conocimientos y habilidades necesarios para integrar la tecnología de manera efectiva en la enseñanza y el aprendizaje.

  • Aprendizaje en línea: Modalidad de aprendizaje que se realiza a través de plataformas digitales, permitiendo a los estudiantes acceder a contenido educativo de forma remota.

  • Plataforma educativa: Sistema en línea que proporciona recursos, herramientas y actividades para el aprendizaje y la enseñanza en un entorno virtual.

  • Foro de discusión: Espacio en línea donde los participantes pueden interactuar y debatir sobre temas específicos, compartiendo ideas, opiniones y experiencias.

  • Videoconferencia: Comunicación en tiempo real que permite a los participantes ver y escuchar a través de video y audio, a pesar de estar en ubicaciones geográficas diferentes.

  • Contenido multimedia: Material educativo que combina diferentes formatos como texto, imágenes, audio y video para enriquecer la experiencia de aprendizaje.

  • Gamificación: Uso de elementos y mecánicas de juegos en contextos educativos para motivar, involucrar y mejorar el aprendizaje.

  • Red social: Plataforma en línea que permite a los usuarios conectarse, interactuar y compartir información con otros usuarios, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos.

  • MOOC (Massive Open Online Course): Curso en línea abierto y masivo que permite a un gran número de participantes acceder a contenido educativo de forma gratuita.

  • Aprendizaje adaptativo: Enfoque de aprendizaje que utiliza tecnologías y algoritmos para personalizar el contenido y las actividades según las necesidades y características de cada estudiante.

  • Repositorio digital: Archivo en línea que almacena y organiza diferentes tipos de recursos educativos, como documentos, presentaciones, videos y más, para su acceso y uso posterior.

  • Competencia digital: Conjunto de habilidades necesarias para utilizar eficientemente las tecnologías digitales y comprender su impacto en la sociedad, incluyendo la capacidad de buscar, evaluar y utilizar información de manera crítica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Carátula

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Suroccidente Mazatenango, Suchitepéq...